
HOCKEY SOBRE PATINES


El hockey sobre patines o hockey patín es un deporte que se disputa entre dos equipos de cinco jugadores (cuatro jugadores de pista y un portero), con dos porterías, en una pista cerrada por una valla con las esquinas redondeadas o con forma de pico. Los jugadores se desplazan gracias a unos patines de cuatro ruedas con un freno (paralelas) y utilizan una chueca, stick o palo de madera con forma curva para conducir una pelota de caucho con corcho comprimido.
En el historial la Selección de hockey patines de España es la que más campeonatos del mundo masculinos ha obtenido con 17, seguida de Portugal con 15, mientras que la Selección de hockey patines de Argentina es la tercera con 5. En la modalidad femenina España es también el país que más campeonatos mundiales ha obtenido con seis, seguida de Argentina con cinco.
Historia
La persona a la que se suele asignar la creación del hockey sobre patines a finales del siglo XIX en Inglaterra es el estadounidense Edward Crawford, que introdujo una adaptación del hockey sobre hielo que podía jugarse sobre un suelo de madera.
En 1924 se creó la Federación Internacional de Patinaje, que regula tanto este deporte como el patinaje artístico, el patinaje de velocidad y el hockey en línea. Los países fundadores fueron Inglaterra, Suiza, Alemania y Francia. El primer campeonato mundial se realizó en 1926.
Si bien a fines del siglo XIX ya se había expandido su práctica por casi toda Europa continental, en las primeras décadas del siglo XX se comenzó a practicar en Latinoamérica.
En España, el primer equipo que se federó, el 3 de septiembre de 1936, fue a la Federación Catalana de Patinaje, el equipo de un pequeño pueblo al sur del Vallés Occidental, en Sardañola del Vallés (Barcelona), el equipo Cerdanyola CH.
​
Más información: wikipedia