top of page

CICLISMO

descarga.jpg
Blog_del_Alivio_dolor_espalda_ciclismo_2
shutterstock_235649383-1024x576.jpg
bicicleta-antigua.jpg

El ciclismo es una modalidad deportiva que cuenta con millones de practicantes y seguidores alrededor de todo el mundo. Pero este deporte no siempre ha sido como lo conocemos en la actualidad

Origen del ciclismo

Las primeras carreras ciclistas nacen muy pronto. Aún sin pedales, se celebran carreras con el velocípedo. Cuando se añaden los pedales a la inmensa rueda delantera, éstas se regularizan.

El 31 de mayo de 1868 se celebra la primera carrera de bicicletas documentada del mundo, en el parque Saint Claud de París (Francia), sobre una distancia corta de 1.200 metros en un suelo de grava destinado a las carreras de caballos.

Esta primera carrera ciclista de la historia, que consiste en dos pruebas, la gana el inglés James Moore (1849-1935), seguido de un tal Polocini.

El Touring Club de Francia ha colocado una placa en este parque dónde se puede leer: “El 31 de mayo de 1868, James Moore se convierte en el ganador de la primera carrera para velocípedos en Francia”.

En 1869 se celebra la primera carrera clásica entre París y Rouen, ganada, cómo no, por James Moore, que invirtió algo más de diez horas. De los cien participantes, cinco eran mujeres.

En 1876, un inglés llamado Dodds establece el primer récord de la hora en 25,6 kilómetros. En 1885, el inglés Renold inventa la cadena, y la tracción se traslada a la rueda trasera. Aún antes de la existencia de los neumáticos, empiezan a celebrarse las primeras pruebas de resistencia en bicicleta en el medio oeste de Estados Unidos.

A partir de 1886, las localidades de Saint Paul y Minneapolis celebran la Six-Day Bicicle Race, y después de la adición de los neumáticos a las ruedas la convoca también el Madison Square Garden de Nueva York.

La primera de estas pruebas, celebrada en 1886 en Saint Paul, la gana Albert Schoclt, que recorre unos 1.500 km en los seis días.

En 1890, Dunlop inventa los neumáticos con cámara y en cuánto se añaden a las bicis las distancias se multiplican; el propio Schock gana en el Madison de Nueva York en 1893 recorriendo en los mismos días más de 2.500 km.

En Europa, el público no aceptaría tamaña dureza y la primera prueba de seis días se disputa en Berlín en 1909, pero por parejas de relevos. Después de que el ciclismo entrara en los Juegos Olímpicos con la prueba de Fondo en Carretera en 1896.

La primera carrera clásica moderna es la Burdeos-París, celebrada en 1891 y ganada por el inglés G. P. Mills.

Las tres grandes carreras del ciclismo

Tres son las carreras ciclistas con más prestigio y reconociento mundial. Llamadas también carreras de tres semanas o de 21 días. Por orden de importancia son:

Maurice Garin, primer ganador del Tour de Francia

  1. El Tour de Francia se celebra por primera vez en 1903 y lo gana el francés Maurice Garin.

  2. El Giro de Italia da comienzo en 1909 y lo gana el italiano Luigi Ganna.

  3. La Vuelta a España, celebrada por primera vez en 1935, la gana el belga Gustaf Deloor.

 

El primer español en ganar un Tour de Francia fue Federico Martín Bahamontes, el “Águila de Toledo”, vencedor en la edición de 1959.

Eran otros tiempos; un ciclista podía detenerse en lo alto de un collado, después de llegar varios minutos antes que los demás y tomarse un helado esperando al pelotón . No había tanto en juego. En la época de Indurain, ganador de cinco tours, entre 1991 y 1995, cada segundo cuenta.

Origen de las Mountain bike

Las primeras carreras de ciclo-cross, es decir, ciclismo campo a través, en el que se alternan el uso de la bicicleta y la carrera a pie con la bici a cuestas, empiezan a celebrarse con el siglo XX, y el primer campeonato internacional se celebra en 1902, organizado por Daniel Gousseau y Géo Lefevre, que un año después organizaría el primer Tour de Francia.

Primera Mountain Bike

A mediados de los años setenta, los fabricantes de bicicletas empiezan a modificarlas para adaptarlas a las carreras campo a través. Entre los primeros diseñadores figuran Tom Ritchey, que creó una compañía llamada MountainBikes en 1978.

En 1981 y siguiendo su diseño, la marca americana Specialized empieza a producir bicicletas de montaña en serie.

El primer campeonato del mundo de bicicletas de montaña se celebra en Purgatory, Colorado, en 1990, y las series mundiales, que constan de nueve carreras en Europa y Estados Unidos, se empiezan a celebrar en 1991. En 1996 se convierte en deporte olímpico en Atlanta.

Historia del ciclismo resumen

A continuación te ofrecemos un breve resumen de la historia del ciclismo. Está ordenado de forma cronológica. De este modo podrás encontrar todos los datos fácilmente:

  • Año 1868: se celebra la primera carrera documentada del mundo, en el parque de St. Claude, en París, ganada por el inglés James Moore.

  • Año 1869: primera carrera larga del ciclismo, entre París y Rouen, que podría considerarse una clásica. Todavía no se había inventado el neumático y los pedales estaban en la rueda delantera. El ganador fue James Moore. El Gran Premio de Amiens lo gana el francés Savigneaux,

  • Año 1874: James Moore gana el Campeonato del Mundo de la Milla, celebrado en Inglaterra.

  • Año 1876: se celebra el Gran Premio de Angers, ganado por el francés Ch. Terront. El inglés Dodds establece el primer récord de la hora en 25,6 kilómetros. 

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page