
HOCKEY LÍNEA



El hockey sobre patines en línea o hockey línea es un moderno deporte de equipo que se juega en pistas de madera, asfalto, cemento o sintética, de una medida de entre 20x40 y 30x60 metros, parecidas a las de hockey sobre hielo, manteniéndose siempre una relación 1:2. Los jugadores usan patines en línea de cuatro ruedas consecutivas con los que pueden alcanzar velocidades muy altas y un stick o palo con el que golpean el puck o disco. Nació de la idea de seguir practicando el hockey sobre hielo en verano, debido a la falta de hielo en esta época del año, así que guarda algunas similitudes con dicho deporte.
​
Principales características del hockey línea:
-
Es un deporte mucho más rápido que el hockey tradicional.
-
Se permite el contacto durante el juego pero de ninguna forma la violencia.
-
Se usa un puck o disco que se desliza a gran velocidad por la pista.
-
El stick puede medir hasta 163 cm, debe ser sin formas salientes y redondeado, pero su forma es la que desee el jugador, como en hockey sobre hielo.
-
Las protecciones son muy superiores. Un jugador o jugadora de hockey línea debe llevar coderas, espinilleras, guantes y casco. Los porteros llevan un equipo especial de protección, parecido al empleado en el hockey sobre hielo
Juego
El objetivo del juego es anotar goles en la portería contraria, jugando con un disco de plástico de 2,5 cm de grosor y 10 de diámetro, y de unos 100 g de peso llamado puck, pastilla o disco. Un gol se obtiene cuando el puck entra completamente en una de las porterías situadas en los extremos opuestos de la pista. Los jugadores pueden controlar el puck usando un stick (palo largo con una prolongación con leve curva). Los jugadores pueden también volver a dirigir o golpear el puck con el patín (pero no meter gol con el patín, salvo en propia meta o de forma involuntaria) o jugar el puck con la mano (sin dirigirlo). Según la categoría varían los tiempos de juego. Cada equipo tiene derecho a un tiempo muerto de un minuto por cada uno de los dos periodos.
En caso de ser una eliminatoria, si transcurridos los dos tiempos el partido estuviera en empate, debe jugarse, al igual que en muchos otros deportes, una prórroga, seguida de tandas de penaltis si no se anota a lo largo de la prórroga. En esta prórroga se juega con gol de oro (o muerte súbita).
Los equipos se organizan en líneas de cuatro (4) jugadores, teniendo un equipo alrededor de tres líneas, o lo que es lo mismo, 12 jugadores. Normalmente la línea 1 es la más importante.
Es un deporte muy exigente, por lo que los cambios se realizan cada dos (2) minutos. Cuando hay un cambio, un jugador o jugadora sale de la pista y entra otro en su lugar.
El portero es una pieza clave en el equipo, teniendo que mantener la concentración y la confianza en sí mismo en todo momento.
El equipo
Cada equipo podrá incorporar obligatoriamente un mínimo de seis (6) jugadores de campo y dos (2) porteros, y un máximo de catorce (14) jugadores de campo y obligatoriamente dos (2) porteros.
En pista habrá cuatro (4) jugadores más el portero, pudiendo sustituir este último por otro jugador, pasando a tener cinco (5) jugadores.
Equipación o protecciones del jugador
Todos los jugadores han de llevar obligatoriamente cascos de un mismo color, homologados, con una correa en la barbilla debidamente abrochada. La protección completa de la cara (plástica o metálica) tiene que estar sujetada al casco para todos los jugadores de 19 años o menores de 19 años. Este reglamento se aplica tanto a hombres como mujeres. Los jugadores mayores de 19 años tienen la opción de usar esta protección. Todos los porteros están obligados a llevar caretas . Todos los jugadores han de llevar guantes de hockey . Todos los jugadores han de llevar espinilleras y coderas. Los jugadores de sexo masculino deben llevar una coquilla (copa) protectora durante el partido. La protección bucal es opcional para los jugadores de edad correspondiente a la categoría Seniors, pero es obligatorio el resto de categorías. De todos modos es recomendable el uso de los mismos para todos los jugadores. Los que utilicen gafas, deberán utilizarlas de plástico y no de cristal.
El portero
Con excepción de los patines y el stick, todo el equipo del portero debe estar hecho para proteger únicamente la cabeza y el cuerpo. No ha de incluir ninguna prenda o artilugio que pueda darle una ayuda indebida en sus funciones como portero para defender la portería. Las almohadillas protectoras del torso o de los guantes del portero no deben exceder de 20 cm de ancho y 40 cm de largo. Defensas del abdomen que se extiendan a lo largo de los muslos o por fuera de los pantalones están prohibidas. Cuando las almohadillas del portero son nuevas, no han de exceder de 30 cm de ancho, medidas puestas, no pudiendo ser alteradas de ningún modo. Todo el equipo, con excepción del puck y los patines, será el reglamentario para hockey. Todos los porteros están obligados a llevar caretas aprobadas. Todas estas protecciones son necesarias para detener el puck, ya que es muy duro y puede llegar a 120 km/h. Nota: sólo máscaras de protección total de la cabeza.